Oficializan el funcionamiento de la Unidad Experiencia Ciudadana

Desde el ámbito de Marcos Peña también aprobaron una designación en este organismo

Desde la Jefatura de Gabinete establecieron que la Unidad Ejecutora Especial Temporaria denominada Unidad Experiencia Ciudadana estará a cargo de un funcionario fuera de nivel con rango y jerarquía de Subsecretario. La medida fue comunicada en el Boletín Oficial de este martes, mediante la resolución 113/2019.

De esta manera, según la normativa firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, designaron a partir del 16 de febrero de 2019, en el cargo de titular de Unidad Experiencia Ciudadana a la Licenciada Magdalena Menceyra.

El artículo 108 de la Ley 27.431 faculta al Poder Ejecutivo a crear unidades ejecutoras especiales temporarias o para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional, pudiendo determinar la estructura, el funcionamiento y asignación de recursos humanos que correspondan.

En tanto, Menceyra, forma parte del equipo de Marcos Peña desde el año 2015, donde se desarrollaba en el área de comunicación directa. Además, también ocupó un cargo en el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

De esta manera, esta unidad fue creada para realizar un seguimiento de la opinión de la población en varios temas, en continuidad con la Unidad de Opinión Pública, a cargo de a cargo de Mora Ximena Yazbeck Jozami, cuyo objetivo principal es elaborar un plan de seguimiento de la opinión pública que permita monitorear la gestión del gobierno, recabar información sobre las principales demandas y problemáticas de los ciudadanos y evaluar el nivel de conocimiento por parte de la ciudadanía de las políticas del gobierno nacional.

En este sentido, se coordinarán la implementación de los estudios de opinión pública que se lleven a cabo en la Administración Pública Nacional y asistirán en la materia a los ministerios y organismos que lo requieran. Así, generarán información cuantitativa que facilite el diagnóstico de situación y posterior implementación de medidas del gobierno nacional.

De esta manera, para la implementación de la medida oficializada hoy, la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Jefatura de Gabinete han tomado la intervención de su competencia.

Related posts